Inicio

 


 





"Amigos son aquellos extraños seres que nos preguntan como estamos y se esperan a oir la contestacion"

"Si alguna vez un pajaro te dice que estas loco, creetelo, porque los pajaros no hablan"

"Hombre invisible busca mujer transparente para hacer lo nunca visto"

"Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante"




"
Segun el diccionario de la lengua Española"
"La mentira, es una manifestacion contraria a la verdad, cuya esencia es el engaño y cuya gravedad se mide segun el egoismo o la maldad que encierra "



Hay 149 personas en España con el apellido Iguiño, lo que lo hace el 3659 apellido más popular.

Las personas Iguiño viven en 5 provincias:  
Almería 101
Sevilla 14
Melilla 7
Castellón 6
Madrid 6




Linaje muy antiguo. Este escudo aparecio inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la campaña de Don Lope Diaz de Haro contra Sancho el Fuerte de Navarra, formando parte de las tropas que se apoderaron de varios castillos y poblaciones. Las referencias de esta familia parecen precisarse con mas frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de la fundacion de Monterrey, siendo uno de los 25 hombres que D. Francisco de Ibarra, natural de Durango y gobernador de Nueva Vizcaya, envio al norte de Nueva España (Mejico). Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Iguiño.

El escudo del apellido Vicente






 

Origen: Como todos los patronímicos, no se puede establecer un único origen para las familias que llevan este apellido. Las ramas más antiguas tienen su origen en Aragón y en Ledesma (Salamanca). Es uno de los 100 apellidos españoles más frecuentes.

Significado: Patronímico del mismo nombre. Viene del latín vincens: "el vencedor", "el victorioso".

Escudo: En campo de oro, un pino de sinople.

 

















 

 

 

 













 
PEPE PINTO ALMERIA
 
 
Increible
 
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis